¿Qué es un canal ético?
Un canal ético es una herramienta interna desde donde notificar irregularidades o malas conductas que sucedan en una empresa u organización. Su función es proteger a las personas informantes de cualquier tipo de represalia, permitiendo hacerlo de manera anónima si así se desea. El canal recibe las alertas de manera anónima y las pone en conocimiento de la empresa para que puedan realizarse las acciones necesarias.
Descarga nuestro pdf informativo gratuito para descubrir en profundidad que es un canal ético y tener toda la información legal siempre a mano.
¿Cómo debe ser un Canal ético?
Ahora que ya sabemos que es un canal ético, veamos cuáles son los requisitos principales que debe presentar para cumplir con la Ley 2/2023 y la Directiva Whistleblowing:
anónimo
Debe garantizar durante todo el proceso la confidencialidad del informante.
Seguro
Debe proteger la seguridad de cualquier dato introducido.
sencillo
Debe ser accesible y fácil de utilizar por cualquier persona de tu empresa.
disponible
Debe estar disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
Ventajas de tener un canal ético
Un canal ético debe ser seguro y sencillo de utilizar por cualquier persona y debe mantener el anonimato de la persona informante, así como el de cualquier persona mencionada. Debe evitar el acceso no autorizado a las alertas y mantener los registros siempre seguros.
- NMejora el ambiente laboral.
- NTransmite transparencia y seguridad.
- NReduce el impacto de futuros problemas.
- NAyuda en la detección temprana de irregularidades.
Pasos a seguir
Aquí tienes una guía simplificada de los pasos que debes seguir para implementar un canal ético en tu empresa u organización.
Elegir Canal
Elige un sistema de comunicación que cumpla con la normativa.
Elegir Gestor
Nombra a la persona que se encargarán de gestionar el canal.
Elaborar normativa
Elabora un documento que explique como utilizar el canal.
Iniciar uso
Inicia el uso del canal y asegúrate de su buen funcionamiento.
Informar equipo
Notifica a tus empleados sobre como usar el canal y su disponibilidad.
Disponer de un canal ético en tu empresa ayudará a frenar a tiempo futuros problemas que podrían dañar su reputación y bienestar y mejorará el ambiente laboral.